La Mejora Continua en la Construcción: Clave para Cumplir con Costos y Plazos

Dentro de cualquier proyecto de construcción, cumplir con los plazos y costos estimados es esencial. Es aquí donde entra la mejora continua, una metodología que se centra en la optimización constante para alcanzar y superar las expectativas del cliente. Este artículo arrojará luz sobre la importancia de la gestión de calidad en el mundo de la construcción, y cómo su correcta implementación puede marcar la diferencia en el éxito de un proyecto.

10/4/20233 min read

Por: Patricio González Canto

La Mejora Continua en la Construcción: Clave para Cumplir con Costos y Plazos

La Importancia de Aprovechar las Herramientas de Gestión de Calidad en la Construcción En la construcción, la calidad no se refiere simplemente a construir estructuras sólidas y duraderas, sino también a cómo se gestiona todo el proceso, desde la planificación hasta la ejecución. Según ISO 9001 2000, la calidad es definida como el grado en que un conjunto de características cumple con los requisitos y especificaciones. Estos requisitos, en el mundo de la construcción, son determinados por el cliente o mandante, y abarcan desde especificaciones técnicas hasta plazos y costos.

La gestión de calidad es un sistema que coordina actividades con el objetivo principal de satisfacer al cliente y cumplir con los objetivos internos de calidad. Las herramientas que proporciona son fundamentales para identificar y corregir cualquier no conformidad, es decir, cualquier incumplimiento de los requisitos establecidos.

La identificación temprana y correcta gestión de las no conformidades es crucial. Un registro eficiente de estas desviaciones o fallas no sólo ayuda a corregir los errores en el momento, sino que también proporciona una base sólida para la mejora continua, permitiendo que los equipos identifiquen patrones y realicen los cambios necesarios para evitar futuros errores.

Sin embargo, es esencial comprender que la corrección no es lo mismo que la acción correctiva. Mientras que la corrección se refiere a la acción inmediata tomada para abordar una desviación, la acción correctiva se refiere a la identificación y eliminación de las causas que llevaron a dicha desviación en primer lugar. Esto último es crucial para la mejora continua y el éxito a largo plazo de cualquier proyecto.

A lo largo del proceso de construcción, las desviaciones pueden surgir de diferentes áreas, desde problemas de planificación y supervisión hasta falta de control o metodología adecuada. Es aquí donde las herramientas de gestión de calidad entran en juego, ofreciendo soluciones personalizadas y efectivas para cada tipo de problema.

Infografía: Una herramienta para la difusión y entendimiento Para facilitar la comprensión y aplicación de estas herramientas de gestión de calidad, hemos preparado una infografía que resume los puntos clave. Este recurso visual ayudará a los equipos de terreno a internalizar mejor estos conceptos, haciendo que la implementación de las prácticas de mejora continua sea más accesible y efectiva.

En nuestra infografía, aprenderás sobre los principios fundamentales de la calidad y cómo las no conformidades pueden ser herramientas valiosas para la mejora. Además, se aclarará la distinción entre corrección y acción correctiva, un punto clave para garantizar que los problemas no sólo se solucionen temporalmente, sino que se eviten en el futuro.

Conclusión La gestión de calidad y la mejora continua son esenciales para el éxito de cualquier proyecto de construcción. No sólo garantizan que se cumplan las expectativas del cliente, sino que también optimizan el proceso, reduciendo costos y tiempos. Te invitamos a explorar nuestra infografía y a sumergirte más profundamente en el mundo de la calidad en la construcción. Con las herramientas adecuadas y un compromiso con la excelencia, cualquier proyecto puede alcanzar y superar sus objetivos. ¡Aprovecha estas herramientas y construye con calidad y eficiencia!